Trabajo en casa
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Nombre: Cesly Herrera
Curso: 1 BGU “B” Ciencias
Fecha: 28-09-2017
* Cuestionario de
7 preguntas de todas las exposiciones
-Probidad académica
1.-Porque es importante promover la probidad académica?
*Porque las fronteras de la propiedad intelectual se han borrado y ahora nuestros alumnos no tienen claro a quién pertenece la información en Internet.
*Porque la amenaza de un castigo no reduce el número de casos de conducta improcedente.
*Porque las fronteras de la propiedad intelectual se han borrado y ahora nuestros alumnos no tienen claro a quién pertenece la información en Internet.
*Porque la amenaza de un castigo no reduce el número de casos de conducta improcedente.
2.-Complete
(enseñanza -valores -evaluación- integridad)
La probidad académica debe
entenderse como un conjunto
de. Valores. y habilidades que
promueven la integridad
personal y las buenas prácticas
en la enseñanza, el
aprendizaje y la evaluación.
3.-Señale cuales son los elementos esenciales para promover la probidad
académica?
a) Calendarios de tareas debidamente planificadas.
b) No tener reuniones con los representantes de
los alumnos.
c) Repetir de nuevo todo para que todos entiendan las expectativas.
d) Ninguna de las anteriores
4.-mire cual de estas imágenes no es probidad académica?
5.-Conteste verdadero o falso
* la falta de integridad académica debilita la filosofía de cualquier programa educativo (V)
*la amenaza de un castigo a reducido el número de casos de conducta improcedente (F)
*los estudiantes que infringen las reglas del trabajo académico pierden la oportunidad de aprender ( V)
* la falta de integridad académica debilita la filosofía de cualquier programa educativo (V)
*la amenaza de un castigo a reducido el número de casos de conducta improcedente (F)
*los estudiantes que infringen las reglas del trabajo académico pierden la oportunidad de aprender ( V)
-Conducta improcedente
1.-Señale cual de estas no es una de las conductas improcedentes?
a) Plagio
b) Robar autos
c) Colusión
d)Robo de materiales de examen
2.-Que entiendes tu por conducta improcedente?
Que toda acción ya sea deliberada o involuntaria, de un alumno por la cual éste u otro alumno matriculado sale o puede salir beneficiado injustamente en uno o varios componentes de la evaluación.
3.-Cuales son los casos contemplados como conducta improcedente?
-Plagio
-Colusión
-Doble uso de un trabajo
4.- Dígame 4 ejemplos de conducta improcedente?
1. Introducir material no autorizado en la sala de examen
2.Comportarse de forma indebida durante un examen, incluido cualquier intento de interrumpir el examen o distraer a otro alumno
3. Robar cuestionarios de examen
4. Hacer pasar un deber ajeno como si fuera mio.
5.Quien tiene una conducta improcedente?
Todos los alumnos pero mas las mujeres ya que cuando nos coge el periodo nuestro humos es muy insoportable y ahí podemos faltarle el respeto a los compañeros o a los licenciados .
-Definición del plagio
Que toda acción ya sea deliberada o involuntaria, de un alumno por la cual éste u otro alumno matriculado sale o puede salir beneficiado injustamente en uno o varios componentes de la evaluación.
3.-Cuales son los casos contemplados como conducta improcedente?
-Plagio
-Colusión
-Doble uso de un trabajo
4.- Dígame 4 ejemplos de conducta improcedente?
1. Introducir material no autorizado en la sala de examen
2.Comportarse de forma indebida durante un examen, incluido cualquier intento de interrumpir el examen o distraer a otro alumno
3. Robar cuestionarios de examen
4. Hacer pasar un deber ajeno como si fuera mio.
5.Quien tiene una conducta improcedente?
Todos los alumnos pero mas las mujeres ya que cuando nos coge el periodo nuestro humos es muy insoportable y ahí podemos faltarle el respeto a los compañeros o a los licenciados .
-Definición del plagio
1.-Que es para usted el plagio?
Entendido como la presentación de las
ideas o el trabajo de otra persona como si fuera de uno propios.
2.-Cuales son las dos características de plagio?
- La copia total o parcial no autorizada de una obra ajena
2.-Cuales son las dos características de plagio?
- La copia total o parcial no autorizada de una obra ajena
- La presentación de la copia como obra original propia, suplantando al autor verdadero
3.-Señale que no se puede plagiar?
a)Obras de ingenierías
b) Dibujos y pinturas
c) folletos.impresos,escritos,etc
d) ninguna de estas es correcto
4.-Subraye los tipos de plagio?
a) Copiar las palabras de un texto y entregarlas en un trabajo como si fueran tuyas
b) hacer un examen con tu propio sacrificio sin pedir ayuda
c)Contratar a otra persona o a una página web para que escriba tu trabajo.
d)Cuando parafraseas a un autor pero no lo acreditas.
5.-Como evitar el plagio?
Citando correctamente las fuentes que se utilicen en el proceso de investigación,utilizando los distintos estilos de citación disponibles de acuerdo a cada disciplina.
- Citar
1.-Como Citar?
no prescribe el formato de referencia bibliográfica o citación que deben emplear los alumnos, esta elección se deja a discreción del personal del colegio. Debido a la amplia variedad de asignaturas, las lenguas de respuesta y la diversidad de formatos de referencia existentes sería restrictivo y poco práctico insistir en el empleo de un determinado formato.
2.-Para que nos sirve citar?
*Para mostrar respeto por el trabajo de los demás.
*Para brindar al lector la oportunidad de continuar con la lectura de las referencias bibliográficas.
*Para que el creador establezca credibilidad y autoridad de su propio conocimiento e ideas.
3.-Complete
(directa-utilizado-paráfrasis-materiales-ideas-trabajo-resumen)
Se espera que los creadores citen todos los materiales o ideas que no les pertenezcan y que se hayan utilizado en el trabajo ya sea como cita directa, paráfrasis o resumen.
4.- Cuando podemos citar?
• Se espera que el creador cite en el cuerpo del texto el lugar donde se ha utilizado la fuente externa.
• El lector debe ser capaz de distinguir claramente entre las palabras / trabajo del creador y las palabras / trabajo de los demás.
5.-Cuantas citas hay y cuales son?
hay tres y son:
-directa
-paráfrasis
- resumen
no prescribe el formato de referencia bibliográfica o citación que deben emplear los alumnos, esta elección se deja a discreción del personal del colegio. Debido a la amplia variedad de asignaturas, las lenguas de respuesta y la diversidad de formatos de referencia existentes sería restrictivo y poco práctico insistir en el empleo de un determinado formato.
2.-Para que nos sirve citar?
*Para mostrar respeto por el trabajo de los demás.
*Para brindar al lector la oportunidad de continuar con la lectura de las referencias bibliográficas.
*Para que el creador establezca credibilidad y autoridad de su propio conocimiento e ideas.
3.-Complete
(directa-utilizado-paráfrasis-materiales-ideas-trabajo-resumen)
Se espera que los creadores citen todos los materiales o ideas que no les pertenezcan y que se hayan utilizado en el trabajo ya sea como cita directa, paráfrasis o resumen.
4.- Cuando podemos citar?
• Se espera que el creador cite en el cuerpo del texto el lugar donde se ha utilizado la fuente externa.
• El lector debe ser capaz de distinguir claramente entre las palabras / trabajo del creador y las palabras / trabajo de los demás.
5.-Cuantas citas hay y cuales son?
hay tres y son:
-directa
-paráfrasis
- resumen
Comentarios
Publicar un comentario