Deber del 24/01/2018

                                                        DEBER

Nombre: Cesly Herrera

Curso :1 BGU "B"

Con los conocimientos básicos de esta Unidad, desarrolla las siguientes actividades. Si tienes dudad sobre algún aspecto, debes revisar los contenidos.
1.- Elabora una redacción sobre la importancia de la investigacn.
Una de las particularidades y esencias del ser humano es la curiosidad. En este hecho

está inmerso la relación que se tiene en la construcción del conocimiento y en averiguar la

 forma en que nuestro rededor funciona para comprenderlo y a su vez poder aprovechar 

este conocimiento para construir soluciones.
La herramienta que genera respuestas a la curiosidad es justamente la investigación; un

medio de construcción de conocimiento basado en la observación y experimentación de

todo aquellos fenómenos y situaciones que nos rodean.
De ahí la importancia de la investigación al ser la actividad que el ser humano realiza con
elementos de observación y experimentación para la construcción de conocimiento

relevante que otorga grandes beneficios en la comprensión de todas aquellas situaciones

 que intervienen en la vida social del ser humano.
2.-Propón una definicn propia de investigacn, apoyándote en las opiniones de los autores señalados.
Es un procedimiento sistematico para poder interpretar los echos y fenomenos para asi poder descubrir la falsedad

3.- Puntualiza tres características de la investigación científica que consideres más importantes.
1- Estar planificada, es decir, tener una previa organización, establecimiento de objetivos, formas de recolección y elaboración de datos y de realización de informe. 
2- Contar con los instrumentos de recolección de datos que respondan a los criterios de validez, confiabilidad y discriminación, como mínimos requisitos para lograr un informe científicamente valido.
3- Ser original, esto es, apuntar a un conocimiento que no se posee o que este en duda y sea necesario verificar y no a una repetición reorganización de conocimientos que ya posean. 
4.- Establece diferencias entre la investigacn pura y la investigación aplicada.
Investigación pura
* Se orienta a la profundización y clarificación de la información conceptual de una ciencia
*Conocimiento por el conocimiento mismo
*Consiste en ampliar y profundizar cada vez nuestro saber de la realidad
*Busca el descubrimiento de leyes o principios básicos que  constituyen el punto de apoyo en la solución de alternativas sociales.

Investigación aplicada 
*Actividad que tiene por finalidad la búsqueda y consolidación del saber 
*Corresponde al estudio y a la aplicación de la investigación
*Aplicación así como la producción de tecnología al servicio del desarrollo de un país
*Es aquella que genera conocimientos y trata de mejorar el producto competitivo

5.-Anota 2 ejemplos de investigación pura y 2 ejemplos aplicada.
Investigación pura
*Las indagaciones la estructura del átomo
*Un astrofísico que indaga el origen del universo

investigación aplicada
*Estudio de habilidades de la capacidad funcional.

*La Investigación Económica y Social en el Perú 2007-2011.


6.-Escribe 2 ejemplos de investigacn.
Exploratorias
*La investigación histórica, la cual describe lo que era, lo que pasó.
*La investigación documentalbasada en conocimientos ciertos y fundamentados, ya que en su mayoría son estudios o proyectos a realizar, con propuestas concretas y soluciones reales, no ficticias, aunque en ocasiones manejemos conocimientos empíricos pero ya comprobados   
Descriptivas
*Realizar un censo de población, con el fin de obtener los datos acerca de cuanta gente habita una región que puede ser un país, provincia o estado.
Determinar ciertas características que tienen las escuelas públicas de un determinado país, con el fin de mejorarlas o saber que cuestiones pueden ser modificadas
Explicativas 
  • Fijamos el tamaño de la muestra. Tomaremos una muestra de 100 personas de los cuales 70 estuvieron expuestas a comidas con índice alto de provocar cáncer.
  • Realizamos un estudio estadístico de frecuencias.
7.- Anota cinco investigaciones que se hayan realizado elos últimos diez años y clasifica según el tipo dinvestigación.
  




1.-Reparación de células dañadas por quimioterapia

descubrió que las células sanas dañadas por la quimioterapia pueden recuperarse mediante la proteína ZATT que restablece las roturas en el ADN provocadas por el tratamiento contra el cáncer. Constituye un avance para desarrollar nuevas terapias menos invasivas para el paciente. 
2.-Creación de tecnología para diagnosticar infecciones bacteriana
La Universitat de Barcelona está utilizando ondas fluorescentes (un compuesto que relaciona moléculas) que permiten procesar información biomédica para detectar infecciones bacterianas provocadas por el hongo Aspergillus fumigatus. Causa enfermedades en pacientes inmunodeprimidos, cuya respuesta corporal a un virus no es la adecuada debido al padecimiento de VIH o un tratamiento con radiación.
3.- La nueva función de los pulmones
Además de servir para respirar, los pulmones han demostrado contribuir a la creación de 

células sanguíneas -las plaquetas-, de hecho producen 10 millones de plaquetas por hora, 

la mayoría de estas células del organismo humano según se publicó en Nature.
4-La impresora 3D capaz de fabricar una casa

BigDelta es la impresora 3D gigante fabricada por The World's Advanced Saving Project 

(Proyecto más Avanzado de Salvación del Mundo, WASP), capaz de fabricar una

casa enteramente de barro. Funciona del mismo modo que muchas otras, colocando capa tras 
capa de material en una estructura predeterminada, pero la diferencia radica en que esta

 impresora mide 12 metros.Los creadores aseguran que BigDelta se ha creado para dar 

respuesta a las demandas de 

vivienda que surgirán en los próximos años (de acuerdo con la ONU, durante los próximos 

15 años se demandará una media de 100.000 nuevas viviendas por día), y podría ser

 especialmente útil en las zonas de conflicto, para albergar víctimas y refugiados.
5.- El ‘ADN basura’.- No es un desecho gracias a las investigaciones del proyecto ENCODE (la investigación de mayor envergadura en el campo de la genómica en la que participan varios biomédicos españoles) en 2012 se descubrió que el llamado ADN basura  es mucho más útil de lo que se pensaba. Y es que, en realidad, éste es esencial para que los genes humanos funcionen ya que regula su actividad. El hallazgo se presentó de manera simultánea en tres revistas científicas: la británica Nature, y las estadounidenses Genome Research y Genome Biology.
“Este es uno de esos grandes pasos que transforman nuestra comprensión de la genética", afirmó en su día Ewan Birney, coordinador del proyecto e investigador del Instituto Europeo de Bioinformáticos de Hinxton (Reino Unido).

8.-En  el  supuesto  de que  se  nohencargado  realizar uninvestigación sobre  laopiniones  de la población de una comunidad del Ecuador respecto al servicio militar de los jóvenes. Indica el tipo de investigación que será la conveniente en este caso y las acciones básicas que haba que efectuarse.

Esta usted de acuerdo que los jovenes de 18 años brinden el servicio militar?

*Estad usted de acuerdo que exista un tiempo limite en el servicio militar?

*Que piensa usted sobre el ejercito militar?

* Esta de acuerdo que exista estos tipos de entrenamiento ( practicas) solo en este tipo de 

Areas?







9.- Existe un pueblo, nuestro país en el que sus habitantes siempre mantuvieron buenas relaciones, pero de pronto surgen problemas de violencia.

a.-Determina el problema a investigar.
Si mantuvieran buenas relaciones porque surgen los problemas de violencia 

b.-Formuluobjetivo general y especifico
*Objetivo General: Determinar los factores que influyen en el cambio de comportamiento del país.

*Objetivo Específico: Definir en qué edades de la población influyen los factores para el cambio de comportamiento del país.

c.- ¿Q tipo de investigación utilizarías para el caso?
Utilizaremos en este tipo de investigación la Explicativa porque lo que queremos es llegar a determinar las causas y consecuencias de un fenómeno concreto, es decir el cambio de comportamiento de la población. 


10.- Plantea un problema a tu eleccn y diseña un ejercicio de investigacn, considerando los siguientes aspectos:

En el salón del colegio un grupo de alumnos agrede a Luis, su mejor amiga Abigail no se a 

enterado de lo ocurrido 

a.- Determina el tema.

Abigail tiene que preguntar y ayudarlo de alguna forma ya que eso 

no se puede dar en el colegio ella tuvo que preguntar a los demás amigos de pedro para

 saber quienes eran y acusarlos con la directora para que resiban un castigo

b.-Plantea la justificación.
                                                                                                           
 Decidio hacerlo y lograr que nunca mas agredan a Luis, con la ayuda de los demas amigos

 de Luis

 para haci saber quienes era y que pagen por los echos 

c.- Formula un objetivo general los específicos necesarios para el problema.
Objetivo General: Determinar los aspectos que han influenciado para que dejen de agredir a 

Luis para que así esto no siga avanzando y mas después sea algo que no aiga como controlar 

Objetivo Específico: Determinar a través de charlas de dinámicas para que asi no haiga mucho

maltrato hacia compañeros en un colegio,y haci no se produsca lo que hoy en día lo conocemos

 como bulling  


11.- Lee detenidamente la siguiente información y explica si se trata de una investigación pura o aplicada. 
Es la investigación aplicada
Tomando de J:W: Best: Como investigar en educación. Pag 19
Darwin tra de aplicar su doctrina genética a la solución de los problemas psicológicos. 

Así, por ejemplo, afirmaba que muchas de las emociones humanas son únicamente 

prolongación de las reacciones propias de la vida animal. Nuestro gesto de desprecio es

solo una imagen o huella humana de la tendencia de los animales a morder. Trató

, asimismo, de comparar las actitudes cognoscitivas de los humanos y de los animales,

descubriendo las llamadas evidencias de limitación, curiosidad, imaginación y aun de 

inteligencia. No obstante, muchas de las proposiciones darwinianas se basan únicamente

en anécdotas antropomórficas y carecen de la precisión objetiva requerida por la 

verdadera ciencia”.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Caratula del 1 parcial del 2 quimestre

Trabajo en casa